NovaUniversitas  
     
     
 

Informe de Actividades


El día Lunes 8 de Noviembre de 2010,  el Dr. Modesto Seara Vázquez, Rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) rindió informe de actividades al Gobernador Constitucional del Estado, el C. Ulises Ruíz Ortiz. Reunidos en el Auditorio de NovaUniversitas y contando con la presencia del Senador de la República, C. Adolfo Toledo Infanzón; la Diputada local por el Distrito de Ocotlán, C. Eva Diego Cruz y el Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, C. Sergio Meraz Concha, el Dr. Seara señaló los alcances obtenidos durante este periodo de gobierno donde destaco el crecimiento de la infraestructura,  la oferta educativa, la calidad de la enseñanza, los logros académicos de las universidades, además de la promoción del desarrollo y la cultura.

Recordó que el proyecto se inicio en el año de 1998, y en el periodo 2004 al 2010 se contemplo el crecimiento territorial en el estado y el crecimiento de las universidades en operación. Por lo que hoy se cuenta con 8 universidades y 14 campus en funcionamiento, más 2 universidades y 10 campus en proceso. Dentro del crecimiento en infraestructura mencionó que en la Universidad de la Mixteca se abrió el Laboratorio de Medios Digitales, el Instituto de Electrónica y Mecatrónica y el Laboratorio de Física, además de la conclusión del Parque Tecnológico de la Mixteca, en el cual se establece una fábrica de software.

En la Universidad de la Sierra Sur se construyó la Clínica Universitaria y el Instituto sobre Estudios de la Salud Pública. En la Universidad de la Sierra Juárez se edificó el Laboratorio de Estudios Ambientales. A su vez en la Universidad del Mar, campus Puerto Escondido se construyó un Laboratorio de Genética y otro de Zootecnia; en el campus de Puerto Ángel se edificó el espacio de Rectoría; y en el campus de Huatulco los Institutos de Turismo y Ciencias de la Comunicación.

En la Universidad del Istmo, campus Tehuantepec se construyó el edificio de Investigación sobre Energía y Química Pesada; en el campus de Ixtepec el Instituto de Estudios Constitucionales. Por su parte en la Universidad del Papaloapan se construyó  el  Instituto de Agroingeniería y los Laboratorios de Mecatrónica, Biotecnología, Química y  Biología, así como el Taller de Alimentos, entre otros.

Con todo esto las universidades ofrecen 33 carreras que se traducen en 63 opciones, 29 maestrías y 9 doctorados, cuentan con 24 institutos de investigación. Su personal académico consta de 800 profesores, de los cuales 230 son doctores y 116 de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Indico a su vez, que toda la infraestructura y equipamiento con que se cuenta tiene un valor de entre tres mil quinientos y cuatro mil millones de pesos.

Por otro lado enfatizo que la calidad de la enseñanza en el sistema de universidades queda de manifiesto en los resultados de los exámenes EGEL del CENEVAL, donde los egresados de las  universidades obtienen los primeros lugares año con año. Además recordó los premios internacionales y nacionales obtenidos en distintas áreas del conocimiento, dentro de los que destaco el primer lugar obtenido en el Mundial Student Design Competiton SIGHCI en Florencia, Italia, en el 2008; el segundo lugar en el Mundial Student Design Competiton SIGHCI en San José, California, USA, en 2007; finalista en el concurso ACM-ICPC en su fase Mundial, en Estocolmo, Suecia, en el 2009; finalista en el concurso ACM-ICPC en su fase Mundial, en Tokio, Japón, en el 2007; medalla de Oro en la XV Olimpiada Iberoamericana de Química, en Cd. de México, en este año; entre otros muchos premios más.

Por su parte el Gobernador C. Ulises Ruiz Ortiz hizo un reconocimiento por el trabajo realizado y el esfuerzo emprendido del Dr. Modesto Seara Vázquez, no solo en este periodo de gobierno, sino a lo largo de todo el proyecto de vida de las universidades. Señalo que la aplicación de los recursos a este modelo de universidades, que son instituciones innovadoras se combate el rezago, se transforma la vida de los pueblos y se genera desarrollo.

También destaco el prestigio con que cuenta las universidades integrantes del SUNEO por la calidad académica, reconocidas a nivel nacional e internacional, hizo referencia a que Oaxaca ya cuenta con el sistema universitario más completo en relación a otros estados como Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal y el Estado de México que tienen un presupuesto más amplio. Indicó los esfuerzos que están haciendo los diputados federales para asegurar la operación de las universidades y su consolidación, al citar que se necesitan 426 millones de pesos para tal fin. Aseguro que los trabajos de terminación de la Universidad de Chalcatongo, la Universidad de la Costa y los campus de Matías Romero, Sola de Vega, Nochixtlan, Juxtlahuaca, Putla, Acatlán de Pérez Figueroa y Huautla de Jiménez, pertenecientes a NovaUniversitas; y el campus de Juchitán perteneciente a la UNISTMO, seguirán este año y que los recursos ya se encuentran etiquetados.

Al final comento que en su periodo de gobierno confirmo su compromiso por impulsar la educación superior en el estado, eje central para el desarrollo de Oaxaca y ratifico su agradecimiento al Dr. Modesto Seara Vázquez en dicha encomienda.

 

 
     
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carretera a Puerto Ángel Km. 34.5, Ocotlán de Morelos, Oax. México C.P. 71513