Licenciatura en Emprendimiento y Desarrollo de MIPyMES

M.E.A. Elizabeth Ojeda V.
- jefatura.admon@novauniversitas.edu.mx
Formar profesionistas emprendedores capaces de liderar y gestionar MIPyMES inclusivas con ética y compromiso, aplicando estrategias sostenibles que impulsen el desarrollo económico y el bienestar social en sus regiones.
Ser una licenciatura de referencia en la formación de líderes empresariales y agentes de cambio reconocidos por su innovación, responsabilidad social y contribución al desarrollo sostenible en las comunidades de Oaxaca y sus alrededores.
Formar profesionistas capaces de emprender y liderar Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) con alto sentido ético y humanista, que contribuyan al desarrollo regional sustentable. Los egresados y las egresadas serán capaces de constituir, gestionar y transformar empresas mediante la innovación y el uso eficiente de recursos, con un enfoque estratégico, sostenible y socialmente responsable.
Estamos en busca de:
- Jóvenes con espíritu emprendedor y un compromiso genuino por el desarrollo de sus comunidades, interesados en aprender a crear y liderar empresas con impacto positivo e innovador.
- Personas proactivas y con habilidades de trabajo en equipo, que disfruten resolviendo problemas, explorando nuevas oportunidades y que estén abiertas a la innovación.
- Aspirantes preferentemente de áreas de ciencias sociales o humanidades, con curiosidad por el mundo de los negocios y un fuerte sentido de responsabilidad social y ética empresarial.
- Estudiantes con conocimientos básicos en tecnologías de la información y que deseen desarrollar sus habilidades de comunicación, pensamiento crítico y una vocación de servicio orientada al bienestar colectivo y el aprendizaje continuo.
- Aspirantes que valoren la diversidad y la inclusión, y que estén dispuestos a contribuir a un ambiente de aprendizaje enriquecedor y colaborativo.
El/la Licenciado(a) en Emprendimiento y Desarrollo de MIPyMES será un(a) profesionista con una formación integral en administración, gestión empresarial, economía, finanzas y derecho empresarial, capaz de crear y dirigir MIPyMES inclusivas con una visión estratégica, ética y socialmente responsable. Poseerá habilidades avanzadas en liderazgo, comunicación, negociación y trabajo en equipo, y será competente para gestionar recursos y procesos de manera eficaz y eficiente. Además, será capaz de aplicar herramientas analíticas y de investigación para resolver problemas complejos en el entorno local y regional, contribuyendo así al desarrollo sostenible.
El/La Licenciado(a) en Emprendimiento y Desarrollo de MIPyMES está preparado para desempeñarse en empresas privadas, organismos públicos y organizaciones sin fines de lucro, así como para liderar sus propios proyectos emprendedores, siempre con un enfoque estratégico, ético y socialmente responsable. Su contribución es esencial para fortalecer el ecosistema empresarial y promover el desarrollo regional sustentable. Entre los principales campos de acción del egresado(a) se encuentran:
- Creación de nuevas empresas: Identificar oportunidades de negocio y transformarlas en proyectos emprendedores innovadores y sostenibles.
- Gestión y administración empresarial: Liderar la operación de MIPyMES, optimizando procesos administrativos, financieros y de recursos humanos para mejorar su competitividad.
- Consultoría empresarial: Ofrecer asesoría en áreas clave como planeación estratégica, finanzas, innovación y marketing, apoyando el crecimiento de MIPyMES.
- Innovación y mejora continua: Desarrollar productos, servicios y procesos que impulsen la competitividad y el crecimiento de las empresas.
- Internacionalización de MIPyMES: Facilitar la expansión de las empresas a mercados internacionales, promoviendo su desarrollo en el entorno global.
- Formación y gestión del capital humano: Desarrollar programas de capacitación y formación de talento humano, impulsando el liderazgo, la productividad y el desarrollo profesional dentro de las MIPyMES y otras organizaciones.
- Docencia y formación académica: Participar en la enseñanza a nivel medio superior y superior, transmitiendo conocimientos en áreas de administración, emprendimiento y desarrollo de MIPyMES, y formando a las nuevas generaciones de profesionales con una visión empresarial innovadora y ética.
- Realización de estudios de posgrado: Continuar su formación académica a través de estudios de posgrado en áreas relacionadas. Lo que le permitirá asumir roles de mayor responsabilidad, especialización o dedicarse a la investigación, contribuyendo así al desarrollo del conocimiento y las mejores prácticas en el ámbito empresarial
PRIMER SEMESTRE
| SEGUNDO SEMESTRE
|
TERCER SEMESTRE
| CUARTO SEMESTRE
|
QUINTO SEMESTRE
| SEXTO SEMESTRE
|
SÉPTIMO SEMESTRE
| OCTAVO SEMESTRE
|